
mí buzón. Más y más folletos de publicidad que se arrugan y se tiran sin llegar a leerlos. Mientras tanto los bosques van desapareciendo con las consecuencias que conlleva, entre otras, el empobrecimiento del suelo y la desaparición de la biodiversidad, es decir, toda la comunidad integrada por las plantas y los animales de una zona geográfica extensa y como no, haciendo desaparecer pulmones del planeta.
Parece ser que bajo el lema "el origen más sostenible de la madera" ya adquirimos cierta responsabilidad con el medio ambiente y sí, mejor eso que nada. Pero digo yo que plantar árboles como tomates como es el caso del monocultivo de árboles no es crear un bosque. Además un bosque necesita muchos, muchísimos años para ser un bosque animado, vivo, que se mueve, respira, florece, muere y se moldea a si mismo. El bosque es un espacio sagrado, es nuestro antiguo hogar.

Imágenes vía CONAF